Los Ocho Errores más comunes en la Planeación Financiera
1. Dejar para después.
Algunas personas viven la vida creyendo que son inmortales. Esta es la razón por la cual es importante para los consejeros financieros insistir a sus clientes para que tengan su plan de protección financiera con los seguros al día y ahorros para el retiro, antes de que sea demasiado tarde.
2. La Mentalidad Do- It- Yourself (DIY) “Hágalo Usted Mismo”
Mientras la mentalidad do-it-yourself “Hágalo Usted Mismo” es admirable, es conveniente para los clientes buscar ayuda de un consejero financiero profesional o un abogado mientras caminan por las aguas turbulentas de las inversiones y la compra de activos como propiedades y negocios.
3. No pensar desde todos los ángulos
A veces, los clientes se enfocan demasiado en investigar en un plan particular de inversión y se olvidan de mirar el panorama global. Los consejeros financieros deben ofrecer soluciones a los clientes y proveerlos con diferentes escenarios de lo que podría pasar, para que así ellos estén realmente preparados con lo que pudiera salir mal.
4. Divorcio.
A menudo los clientes no tienen en cuenta que ellos probablemente puedan divorciarse. Además de la asesoría legal, las personas divorciadas o que tienen hijos de otros matrimonios deber tener una correcta planeación financiera con los seguros de vida correctamente establecidos y revisando títulos de propiedades y beneficiarios. Cuando no hay claridad en estos temas el dinero que queda siempre se gasta en abogados.
5. Ignorar La Letra Pequeña y Escuchar Lo Que Se Quiere Escuchar.
Como con cualquier otro documento legal, la letra pequeña en el documento de planeación financiera puede hacer la diferencia entre una jubilación en las Bahamas o una casa de remolque. Muestra de ello es el colapso del mercado hipotecario, en el que muchas personas compraron propiedades impulsadas por lo que les decían los amigo y los agentes de bienes raíces y no miraron las condiciones de las hipotecas que firmaban. Para las personas jóvenes que cometieron este error quizás haya una segunda oportunidad, pero para muchas personas que estaban cerca al retiro seguramente fue una perdida irrecuperable.
6. Subestimar el seguro de vida.
El seguro de vida es la herramienta principal para la planeación financiera. Cualquier plan financiero depende del ingreso que puede generar la persona. Proteger ese potencial de ingreso en case de enfermedad, accidente o muerte, es el objetivo del seguro de vida. Las personas tienen seguro sobre la casa y sobre el carro porque es obligatorio. Sin embargo, como el seguro de vida no es obligatorio, se olvidan de proteger la fuente de ingreso con que se pagan las cuotas del carro y la casa.
7. No actualizar todos los documentos.
Cada vez que existan cambios significativos en nuestra vida debemos revisar todos los documentos financieros. Cambios como, matrimonios, divorcios, hijos, ascensos laborales, apertura de negocios, retiro, etc. deben ser acompañados de las revisión de los seguros, planes de ahorro, títulos de propiedades, testamentos y fidecomisos.
8. Subestimar los Planes de Retiro.
Los planes de retiro son un de las tres verdaderas únicas inversiones con beneficios de impuestos que tiene la clase media (la residencia principal y los seguros de vida son las otros dos). Ahorrar en un plan de retiro, no solo es importante para reducir o evitar impuestos, sino que también está protegido en contra de los acreedores, inclusive el gobierno.
Todas las personas pueden abrir una cuenta para el retiro IRA. Con contribuciones mínimas de $50 al mes, no hay excusa para no tener una. Si piensa que solo podrá usar ese dinero hasta su retiro, está equivocado. Con una cuenta Roth IRA usted podrá en cualquier momento retirar lo que ha depositado sin tener que pagar impuestos o penalidades, aun asi no tenga la edad de retiro.