top of page

Consejos para Negociar con Sus Acreedores de Deuda

  • Writer: fredymarin
    fredymarin
  • Jun 12, 2014
  • 3 min read

La deuda de tarjeta de crédito en los EE.UU es más alta de lo que nunca ha estado antes y debido a las difíciles condiciones económicas, los bancos están siendo más accesibles para negociar préstamos, deudas de tarjetas de crédito y otras deudas con sus clientes. Si usted está planeando negociar con sus acreedores, es importante que siga los siguientes pasos:

1) Determine su Presupuesto

Para muchas personas el problema con las deudas radica en que los pagos mensuales son demasiado altos para poder cumplir con ellos. Cuando aumentan las tasas de interés, el pago mínimo mensual de la deuda aumenta, lo que imposibilita que el salario de la persona cubra la deuda total. Si usted quiere negociar sus plazos de amortización lo importante es saber con anticipación lo que puede pagar cada mes.

Planee y revise lo que su ingreso mensual es y lo que le queda después de pagar todo lo de su diario vivir como; la hipoteca, los servicios públicos, y la alimentación, etc. Cuánto determine cuánto le queda, podrá saber cuánto le puede abonar lógicamente a sus acreedores cada mes sin caer más en la deuda.

2) Solicite un Compromiso

a) La reducción de los pagos mensuales:

Si usted está luchando para hacer los pagos mensuales, deje que su acreedor conozca su situación, puede pedir una reducción temporal o permanente de los pagos basados en su presupuesto. Explique que esto le permitirá hacer pagos mensuales confiables.

b) Contar las tasas de interés:

Cuando las tasas de interés son altas, significa que sus pagos se destinan principalmente al pago de intereses de ese mes en lugar de su deuda total. Solicite una tasa de interés más baja para ayudar a reducir su deuda más rápido, si tiene un puntaje de crédito más alto, mencione este hecho ya que puede estar a su favor en esta situación. También puede mencionar que usted está pensando en cambiarse a un acreedor con tasas más bajas.

c) Pague en un solo pago:

Si usted tiene los fondos para hacerlo, considere el pago de la suma total de la deuda. Si es capaz de hacer esto, podrá ahorrarse el pagado de intereses.

3) Obtener todo por escrito:

Para su tranquilidad, exija que el acuerdo al que usted llego con su acreedor sea planteado por escrito. Si el contrato parece innecesariamente complejo, es importante que usted se asesore con un abogado para que este revise el contrato y analice los términos. Si el acreedor dice que no es necesario solicitar un contrato por escrito, es necesario que usted haga el contrato. Asegúrese de que los documentos sean legales, (utilice un notario si es necesario) y que todas las partes implicadas firmen y con la fecha del día, guarde las copias de sus registros y verificar que todos los proyectos de ley y de comunicación del acreedor estén de acuerdo con el contrato.

Para concluir, a lo largo del debate mantenga algunas cosas en mente. En primer lugar, evite enojarse o culpar a la persona que le está dando el servicio por vía telefónica acerca de su situación. En segundo lugar, sea firme en su posición. Por último, trate de buscar una solución que satisfaga ambas partes.

Si usted tiene alguna pregunta sobre el tema de este artículo comuníquese con nosotros al (201)345-5252 o haga una cita haciendo un click en el siguiente link

nota. Este articulo se proporciona como una guia general e informativa. No pretende ser, ni debe interpretarse como asesoramiento profesional legal, financiero o de otro tipo. Por favor, consulte con su abogado o asesor financiero para discutir cuestiones juridicas o financieras.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by Fredy Marin & Associates

3133 Central Ave Suite 205. Union City, New Jersey, 07087

bottom of page