La Generación del Milenio no será capaz de asumir los gastos que vienen junto con la jubilación
- fredymarin
- Jul 20, 2014
- 2 min read
De acuerdo con la encuesta publicada por Fidelity Investments, la Generación Y o del Milenio (los nacidos entre 1980-2000), están en mayor riesgo de no poder pagar los gastos esenciales que vienen con la jubilación como la alimentación, la vivienda y la asistencia médica. Esta generación no está ahorrando lo suficiente para su futuro, están ahorrando muy por debajo del 10 al 15% recomendado por los asesores financieros.
Por otra parte, los Baby Boomers (nacidos entre 1946 -1964) y la Generación X (nacidos entre 1965-1979) van a tener una jubilación más amena, los primeros podrán cubrir el 81% de sus necesidades y los segundos el 71%.
La encuesta también encontró que una de las ventajas que tienen los Baby Boomers sobre los del Milenio es que los primeros pueden tener algún tipo de pensión o algún tipo de estrategia de inversión como inversiones en acciones. Para que los del Milenio aseguren su jubilación, deberán tener un máximo de 90% de sus inversiones en un portafolio de acciones una vez lleguen a los 30 años de edad. Es importante que ellos busquen un portafolio de inversión que sea apropiada para su edad y que no sea demasiado riesgoso. Para ello es necesario que busque la asesoría de un asesor financiero.
También, es necesario que los del Milenio ahorren más dinero de su salario y busquen una edad más tardía para jubilarse, esto les ayudará a aumentar sus beneficios de seguro social.
A pesar de tener un panorama un poco oscuro, los del Milenio también tienen una gran ventaja sobre los Baby Boomers y la Generacion X y es que tienen décadas de ahorro por delante de ellos, por eso es importante que empiecen a ahorrar para su futuro.
Si usted tiene alguna pregunta sobre el tema de este artículo comuníquese con nosotros al (201)345-5252 o haga una cita haciendo un click en el siguiente link
nota. Este articulo se proporciona como una guia general e informativa. No pretende ser, ni debe interpretarse como asesoramiento profesional legal, financiero o de otro tipo. Por favor, consulte con su abogado o asesor financiero para discutir cuestiones juridicas o financieras.
Comentários