La “Generación Y” Probablemente Nunca Se Retirara
- fredymarin
- Jul 20, 2014
- 2 min read
Frecuentemente, un nuevo artículo es publicado citando un aumento de la edad media de jubilación. Para la “Generación Y” o del milenio, las personas nacidas entre los años de 1980 al 2000 la idea de jubilarse es una opción no muy cercana.
La mayoría de esta población le ha tocado vivir en una de las peores recesiones de esta nación. Muchos de ellos aproximadamente el 18% de los estudiantes universitarios no pueden encontrar trabajo después de su graduación. También, se estima que más de 7 millones de graduados universitarios pertenecientes a esta generación están en deuda, en promedio $ 35,000 por estudiante.
La Oficina Nacional de Investigación Económica (The National Bureau of Economic Research) informa que los estudiantes que se han venido graduando en este periodo de recesión están ganando un 10% menos de lo que ganaban los recién graduados antes de la recesión y sus salarios solo verán un incremento después de los primeros 10 años de su carrera. Esto produce que para los estudiantes sea casi imposible recuperar sus deudas estudiantiles.
Adicionalmente, un reciente estudio publicado por “Nerd Wallet” indica que la población universitaria perteneciente a la Generación Y no podrán retirarse sino hasta que cumplan los 73 años de edad, 12 años más tarde de la edad de jubilación promedio actual de 61 años. Por lo tanto, no solamente deberán ahorrar millones de dólares si quieren retirarse a una edad de 65 años, pero también, mucho de su éxito profesional dependerá de su autosuficiencia. No se podrán limitar a los ingresos provenientes de sus carreras, ni depender de empleadores, sino buscar otros flujos de ingresos como la creación de sus propios negocios.
A pesar de que el panorama suena un poco desalentador para la “Generacion Y”, algunos analistas estiman que gracias a la existencia de la tecnología y las redes sociales, esta generación encontrará fuentes de ingreso autónomas. Otro importante factor que se refleja en estos reportes es que esta generación está motivada por la pasión y el sentido de pertenecía a su trabajo y entienden que no pueden sentarse a esperar por una jubilación del seguro social. Esta idea está revolucionando el paradigma de la jubilación. La idea de trabajar toda la vida en una compañía para esperar la jubilación ya no hace parte de los planes de la “Generación Y”.
Si usted tiene alguna pregunta sobre el tema de este artículo comuníquese con nosotros al (201)345-5252 o haga una cita haciendo un click en el siguiente link
nota. Este articulo se proporciona como una guia general e informativa. No pretende ser, ni debe interpretarse como asesoramiento profesional legal, financiero o de otro tipo. Por favor, consulte con su abogado o asesor financiero para discutir cuestiones juridicas o financieras.
Comentarios