Planes de Retiro para empleados del gobierno y organizaciones sin ánimo de Lucro
- fredymarin
- Jul 23, 2014
- 3 min read
Usted probablemente conoce el plan de retiro 401(K), pero lo que usted no sabe es que también existe un plan de retiro para personas que trabajan en el sector público u organizaciones sin ánimo de lucro, este plan es el 403(b). En muchos aspectos, el plan de retiro 403(b) es similar al 401(K), pero difiere en quién puede participar.
¿Que es un 403(b)?
El IRS define los planes 403(b) como anualidades con beneficios de impuestos (tax-sheltered annuity). Esto significa que cualquier contribución u acumulación de intereses ganados puede crecer libre de impuestos hasta que los fondos sean retirados de la cuenta. A través del plan 403(b), los empleadores pueden poner un porcentaje del salario de sus empleados en la cuenta de retiro.
También, es importante mencionar que los empleados también pueden escoger una contribución a un plan de retiro Roth 403(b). El cual tiene la misma función que la cuenta de retiro 403(b) tradicional. La única diferencia es que con el Roth 403(b), los impuestos son deducibles pero las ganancias pueden ser retiradas libres de impuestos después de los 59 ½ años.
Si usted cree que el porcentaje de impuestos que usted tiene que pagar ahora es menor que el que usted va a pagar cuando se retire, la cuenta Roth 403(b) es una mejor opción ya que los impuestos actuales serán inferiores a los futuros. La mayoría de los empleados escogen la opción Roth 403(b), verifique con su empleador para ver si ofrece esta opción.
¿Cuál es la diferencia entre el plan de retiro 403(b) y el plan 401(K)?
La mayor diferencia entre ambos planes de retiro es la elegibilidad. Las cuentas 403(b) son ofrecidas a empleados de organizaciones sin ánimo de lucro como: centros educativos, hospitales y organizaciones religiosas, mientras que en la cuenta 401(k) son designadas para organizaciones con fines de lucro como corporaciones y negocios.
¿Cuáles son los límites de la contribución anual?
Al igual que el plan 401(k), el plan 403(b) tiene un límite de contribución anual. En el plan 403(b), si un empleado tiene 15 años de servicio a una organización, el empleador puede sacar de su cheque hasta $3,000 dólares anuales para su plan de retiro, También, si el empleado tiene 5 años o más, puede contribuir con $5,500 dólares adicionales al año.
¿Cuándo pueden ser sacados los fondos del plan de retiro 403(b)?
De la misma manera que en el plan 401(k), usted no puede sacar su dinero de su plan 403(b) sin pagar una penalidad a menos que usted cumpla con las siguientes condiciones:
* Tener 59 años y medio de edad
* Tener una discapacidad
* Problemas financieros
* Que la persona haya sido calificada para una “ reservist distribution”
¿Puedo obtener préstamos con el plan de retiro 403(b)?
Si se puede tomar préstamos de este plan de retiro 403(b), pero estos junto con los intereses generados, deberán ser pagados antes de 5 años de que se halla hecho el préstamo. Sin embargo, si el préstamo es para comprar una casa, se tienen hasta 30 años para pagarlo. Los préstamos que no sean pagados a tiempo son considerados un retiro anticipado y por eso están sujetos a impuestos y una penalidad del 10%.
¿Qué pasa si consigo un nuevo trabajo?
Si usted cambia de trabajo y su empleador no es elegible para el plan de retiro 403(b), existe un número de opciones disponibles para usted:
* Dejar el dinero en el plan
* Transferir los fondos a su nuevo plan proveído por su nuevo empleador
* Mover sus fondos a una cuenta de Retiro Individual (IRA)
* Retirar el dinero de su cuenta. Recuerde que si usted no tiene 59 años y medio de edad, estará sujeto a penalidades.
Para concluir, los planes de retiro 403(b) son muy similares a los planes 401(k). Si usted trabaja en el sector público o para una organización sin ánimo de lucro, asegúrese de que haga su tarea antes de invertir en un plan de retiro.
Si usted tiene alguna pregunta sobre el tema de este artículo comuníquese con nosotros al (201)345-5252 o haga una cita haciendo un click en el siguiente link
nota. Este articulo se proporciona como una guia general e informativa. No pretende ser, ni debe interpretarse como asesoramiento profesional legal, financiero o de otro tipo. Por favor, consulte con su abogado o asesor financiero para discutir cuestiones juridicas o financieras.
Comments