top of page

Los Mitos más Comunes de Vender una Casa en Short Sale

  • Writer: fredymarin
    fredymarin
  • Jul 24, 2014
  • 5 min read

Cuando una casa está catalogada como “short sale”, es porque el monto de la hipoteca de la casa es mayor que el valor de la propiedad en el mercado. Por esta razón, el banco deberá estar de acuerdo en aceptar menos dinero por el monto total que se debe del préstamo si se vende la propiedad.

A continuación revelaremos los mitos que comúnmente se tienen cuando se decide invertir en una casa de “short sale”:

Mito #1. Si usted deja que su casa caiga en “foreclosure” o embargo hipotecario, usted puede empezar de ceros sin ningún problema.

En las situaciones de embargo hipotecario o “foreclosure”, usted puede. Sin embargo, tenga en cuenta que si su propiedad es rematada en “foreclosure”, usted puede ser responsable por la diferencia de balance entre lo que se debe de la propiedad y la cantidad por la cual la propiedad se vendió. Por ejemplo, si usted debe $200,000 en la propiedad y la vende por $150,000, usted puede ser responsable por $50,000 si la ley del estado lo establece.

Si por el contrario, el banco decide perdonarle la diferencia, entonces usted deberá dinero al IRS. El banco le enviará a usted una forma 1099C, para que usted reporte como ingresos al IRS el monto de la deuda que le perdonaron. Por esta razón es muy importante que hable con un asesor de impuestos antes de tomar cualquier decisión.

Mito # 2. No existen opciones para evitar un embargo o “foreclosure”

Ahora más que nunca, existen opciones para evitar un foreclosure. El Gobierno Federal ha promovido programas de ayuda para que los bancos puedan modificar los términos de las hipotecas de las personas que tienen problemas en sus pagos. Además también puede considerar la opción de un de un short sale, o en últimas una bancarrota.

Mito # 3. Los bancos no quieren participar en un “short sale” y es demasiado difícil cualificar por uno

En la mayoría de los casos, los bancos prefieren hacer un “short sale” que quedarse con su casa. Un “foreclosure” o embargo toma mucho tiempo y crea un gran gasto a los bancos. Un “short sale”, ahorra tiempo y dinero al banco. Calificar para un “short sale” es más fácil de lo que se cree, la casa debe valer menos de lo que se debe del préstamo y el dueño de la casa debe demostrar que es víctima de problemas financieros como pérdida de trabajo, reducción de salario o padece de una condición médica severa que ha alterado su habilidad para hacer el mismo dinero que hacía antes.

Mito # 4. Los “short sales” no son tan comunes

Al contrario, al terminar el programa de modificaciones del Gobierno en el 2015, los “Short Sales” se volverán la principal opción que tengan los dueños de casa con problemas para evitar el embargo hipotecario. El Gobierno y los bancos están ofreciendo programas que actualmente pagan a los consumidores para que participen en “short sale”.

Mito # 5. El proceso de short sale es demasiado difícil y generalmente es negado.

A pesar de que el proceso de short sale consuma tiempo, no es difícil. Hoy en día el principal inconveniente que tienen las aprobaciones es que los precios de las casas se han recuperado y los banco están esperando recibir ofertas más altas. De acuerdo con los estimados de Trulia.com, el precio promedio de las casas vendidas en short sale fue 12% inferior al precio de una venta regular. En el pasado estas cifras eran del 20% o más. Por esta razón es importante dejarse asesorar de un agente experimentado que conozca el proceso

Mito # 6. Los “short sales” van a costar mucho dinero.

Al contrario, usted puede obtener entre $3000 y $ 30,000 por participar en un short sale. De muchas maneras, un “short sale” puede ponerlo en una situación financiera mejor. Casi todos los programas de “short sale” tienen un tipo de iniciativa financiera para el dueño de casa, siempre y cuando sea la residencia principal. Como vendedor de la propiedad, usted nunca debería tener que pagar por ningún costo de servicios profesionales. Los agentes de bienes raíces (Realtors) cobran una comisión que es pagada por el banco. En la mayoría de las comunidades, hay organizaciones sin ánimo de lucro y consejeros HUD que pueden ayudarlo con opciones para prevenir foreclosure gratuitamente. El único costo potencial que podría incurrir es si el banco no acepta exonerarlo de la deuda o balance que queda pendiente después de que la casa es vendida en short sale, o los impuestos que le pueda deber al IRS en caso que le perdonen la deuda.

Mito # 7 ¿Si estoy atrasado con mis pagos, puedo hacer un short sale en cualquier momento?

Entre menos pagos deje de hacer, más difícil será lograr una aprobación de short sale. Cuando la propiedad se acerca cada vez más al estado de foreclosure es más difícil aún de convencer al banco de realizar un short sale. Si usted cree que necesita hacer un short sale, el tiempo es esencial, tan pronto empiece el proceso, será mucho mejor.

Mito # 8 Ya recibí una nota de foreclosure, ¿puedo hacer un short sale?

Por el hecho de que haya recibido una nota de foreclosure no significa que usted no tenga tiempo de realizar un short sale. Cada estado tiene diferentes regulaciones, pero en algunos, los bancos posponen el foreclosure para trabajar en una opción de short sale tan cerca como 30 días antes de realizar la subasta, pero de todas maneras no es recomendable que se confíe, pues entre más tiempo espere menos oportunidades tendrá.

Mito # 9 No me aceptaron para una modificación de prestamo, es decir que me van a negar un short sale

Short sales y modificaciones de préstamo son manejadas por dos diferentes departamentos en el banco. Estos procesos son totalmente diferentes en aprobación y negación. Si se le niega una modificación de préstamo, usted todavía puede aplicar por un short sale. En algunos casos, usted puede obtener un short sale aprobado más rápidamente que una modificación de préstamo, ya que las modificaciones de préstamo tienden hacer negadas por que el préstamo no puede ser reducido lo suficiente basado en el ingreso de los consumidores

Mito # 10 Si hago un short sale, no puedo comprar otra casa por largo tiempo

El tiempo para comprar otra casa será de tres años.

Esperamos que esta información pueda ayudar a los dueños de casa a entender que existen otras opciones disponibles que se pueden explorar antes de ir a un foreclosure.

Si usted tiene alguna pregunta sobre el tema de este artículo comuníquese con nosotros al (201)345-5252 o haga una cita haciendo un click en el siguiente link

nota. Este articulo se proporciona como una guia general e informativa. No pretende ser, ni debe interpretarse como asesoramiento profesional legal, financiero o de otro tipo. Por favor, consulte con su abogado o asesor financiero para discutir cuestiones juridicas o financieras.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by Fredy Marin & Associates

3133 Central Ave Suite 205. Union City, New Jersey, 07087

bottom of page