Ciencia: “El Dinero te Hace Feliz”
- fredymarin
- Aug 27, 2014
- 3 min read
Para las personas que han escuchado el siguiente refrán “ Ganar más dinero no lo hará feliz” estén atentos, pues la ciencia descubrió que esto no es cierto .
De acuerdo con la investigación publicada en mayo del 2013 en el “American Economic Review, Papers and Proceedings” por los economistas Betsey Stevenson y Justin Wolfer profesores de la universidad de Michigan, la relación entre el bienestar y los ingresos es más o menos lineal y la felicidad no disminuye o aumenta con los ingresos.
La relación entre el incremento del ingreso y la felicidad no es diferente con el rico que con el pobre. La asociación entre el ingreso de la familia y el bienestar es consistente y no muestra signos de diluirse en altos ingresos. Esto se prueba como consistente cuando se hace comparaciones entre los países ricos y pobres y cuando se hacen comparaciones entre ricos y pobres dentro de una nación. Por ejemplo solo el 35% de los americanos que hacen menos de $ 75,000 reportan que son felices y solo el 24% dicen que estuvieron muy satisfechos con sus vidas. Afuera de los Estados Unidos, Stevenson and Wolfers encontraron las mismas tendencias. En particular, no hay evidencia
Por otro lado, el estudio de Stevenson and Wolfer parece contradecir la investigación del economista Richard Easterlin de 1974 en el cual se establece una paradoja en la cual el incremento del ingreso después de cierto punto no incrementa el bienestar. Easterlin escribió que personas en países pobres eran felices una vez ellos pudieran cumplir con sus necesidades básicas. Un estudio de seguimiento de la de la Escuela de Economía de London dirigida por el profesor Richard Layard concluyó que “un alto porcentaje de ingresos no es garantía de una mayor felicidad”.
Easterlin, un economista de la universidad del Sur California disputa la nueva investigación. Más dinero no lo hace mas feliz cuando usted mira lo que le pasa a las personas durante el tiempo que sus ingresos aumentan. Si usted compara personas en un momento específico de tiempo, aquellos con ingresos más altos son típicamente más felices, pero usted no puede generalizar desde el punto de tiempo de la relación a lo largo del tiempo.
El aumento de la riqueza como un camino a la felicidad puede ser decepcionante de otras maneras: Las personas materialistas son menos felices que aquellas que no se preocupan por cosas materiales. Otros estudios demuestran que parejas que dicen que el dinero no es importante para ellos tienen una puntuación del 10 al 15% mejor en la medidas de la cualidad de la relación. Lo que significa que ellos pelean menos y tiene relaciones más estables.
Los americanos no han visto un incremento de la felicidad desde la recesión. The Gallup- Healthways Well Being Index, el cual ha encuestado 1.7 millones de americanos desde el principio de 2008 y busca medir la felicidad de los residentes en los Estados Unidos, no encontró mejoras en los últimos cinco anos, a pesar de los signos que la economía está mejorando. La encuesta le pregunta a los encuestados sobre su bienestar, su salud física y mental, el ambiente de trabajo y si ellos estaban felices o preocupados el dia anterior. Por los cuatro años consecutivos Hawaii estuvo de primero y West Virginia de último.
Si usted tiene alguna pregunta sobre el tema de este artículo comuníquese con nosotros al (201)345-5252 o haga una cita haciendo un click en el siguiente link
nota. Este articulo se proporciona como una guia general e informativa. No pretende ser, ni debe interpretarse como asesoramiento profesional legal, financiero o de otro tipo. Por favor, consulte con su abogado o asesor financiero para discutir cuestiones juridicas o financieras.
Comments